jueves, 19 de mayo de 2011
Ventajas de usar pellet
- Nuevas viviendas: Utilizando calderas o termoestufas de pellet se cumple con la exigencia establecida en el CTE de uso de energías renovables, por lo que no es necesario instalar paneles de energía solar. (con el ahorro que supone)
- Ciclo CO2 neutro (ojo, no es lo mismo que 0 emisiones). El CO2 generado durante la combustión del pellet es igual la cantidad que hubiese sido generada por la descomposición de la madera; siendo a su vez igual a la cantidad de CO2 que el árbol ha absorbido durante su etapa de crecimiento.
- Coste muy bajo y poco fluctuante. La brecha entre precios tiende a aumentar debido a la escalada de precios de combustibles derivados del petróleo.
- Disminución de residuos: Los residuos agrícolas dejan de ser quemados/abandonados para ser usados en la fabricación de pellet (baja el riesgo de incendios) y las cenizas pueden utilizarse como nutriente para las plantas debido a su contenido alcalino y a que es 100% natural (según estudio de la Universidad de Santiago de Compostela).
- Facilidad de uso: Los sacos son cómodos de manejar, de almacenar y de conseguir.
- Comodidad: Aprovechando la posibilidad de automatización de encendido/apagado podemos definir exactamente a qué horas y qué días queremos tener la casa climatizada.
- Estética: Si se coloca en la sala de estar se aumenta la sensación de calidez y resulta mas acogedora.
- Potenciación zonas rurales: Hace años, en la etapa de la industrialización, una gran mayoría migró del campo a las ciudades. Actualmente, con el envejecimiento de la población, se tiende a retornar al pueblo. Con las estufas de pellet obtienen una solución fácil, rápida y sin apenas obra de instalación.
Además, se incita a la creación de empleo en esas zonas (recogida de madera, en la fabricación, etc.).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario