El pellet es una fuente de energía totalmente renovable y natural. Se obtiene triturando desechos de mader a(serrín) para prensarlo a continuación en forma de pequeños cilindros de 6-8 mm de diámetro y algo mas de 20 mm de largo.
A pesar de que puede utilizarse en grandes instalaciones de calefacción; su uso más extendido es el doméstico, sector en el que va ganando presencia a pasos agigantados gracias a sus ventajas frente a otros sistemas como gasóleo o gas natural.
Comercialmente se puede encontrar en bolsas de 15 kg, en "big bags" de más de media tonelada o bien a granel.
Existen cada vez mas fabricantes de pellet, cada cual con sus características y propiedades (determinantes para conseguir un buen resultado), y se debe tener cuidado al elegir fijandonos en los parámetros:
-% Humedad: A mayor humedad será mas difícil que arda (problemas encendido), entregará menos calor y dejará más residuos (partes sin quemar)
- PCI: Poder Calorífico: Es la cantidad de energía que puede liberar cada kilo. Cuánto mayor sea este valor, más calor podremos obtener.
- Composición: Si es poco puro puede aumentar la presencia de inquemados, residuos, emisión de partículas sólidas. y cenizas (Ensucian, baja la temperatura de quemado... son un estorbo para la combustión)
Poco a poco iremos adentrándonos en este mundo y conociéndolo mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario