Una vez que conocemos las virtudes del pellet, la siguiente pregunta que nos asalta es: ¿Cómo podría aprovechar las características de esta fuente de energía a nivel doméstico? La respuesta es fácil: estufas, termoestufas y calderas.
Por supuesto, es posible aprovechar el pellet para centrales térmicas e incluso district heatings (centrales de generación de calor y electricidad para núcleos de edificios y pueblos enteros)
ESTUFAS
El calor que produce el fuego se transmite a otra corriente de aire que posteriormente es expulsada de la estufa y calienta la estancia.
- - Entrada de aire desde el exterior por la toma
- - El aire pasa por la resistencia y se calienta haciendo arder el pellet
- - A través del metal que separa la cámara de combustión del canal por donde circula el aire de la habitación se transmite el calor.
- - El aire que ha sido calentado se expulsa por el frontal de la estufa y por la parte delantera de la tapa superior (esto último depende del modelo).
TERMOESTUFAS/CALDERAS
Las termoestufas a pellet tienen la misma lógica y ventajas que las estufas a pellet, pero el calor es transferido en un 80% al AGUA del sistema de calefacción por radiadores o suelo radiante de la casa y un 20% al AIRE de la habitación donde está instalado el equipo.
Una termoestufa es una caldera que permite ver las llamas a través del vidrio y ambientar una habitación por convección
Comparando ambas imágenes podemos ver que la principal diferencia es que aparece un circuito por el que circula el agua a refrigerar, y que lógicamente tiene que estar conectado a la instalación de calefacción de la casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario